PRESENCIAL

En la modalidad oficial presencial el alumnado recibe cuatro horas y media de docencia directa en la escuela, agrupadas normalmente en dos sesiones semanales alternas (lunes y miércoles, martes y jueves, miércoles y viernes o martes y viernes) de 2 horas y cuarto cada una. Asimismo, es posible que las clases se impartan tres días a la semana.

REQUISITOS PARA SER ALUMNO/A DE LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS.

Edad: Se requiere tener 16 años cumplidos antes del 31 de diciembre del mismo año en el que se presenta la solicitud de admisión. Podrán acceder asimismo los solicitantes con 14 años cumplidos antes del 31 de diciembre del mismo año en el que se presenta la solicitud de admisión y menores de 16 años, únicamente si solicitan un idioma distinto al cursado en la ESO como primera lengua extranjera.

Requisitos académicos para acceder a los distintos niveles de las enseñanzas de idiomas de régimen especial:

  • 1º de nivel básico (A1): No existen requisitos académicos mínimos.
  • 2º de nivel básico (A2): Poseer la acreditación correspondiente al nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (la documentación que se acredite en este caso debe estar recogida en el Anexo III*) o haber superado la materia correspondiente a la primera lengua extranjera del primer curso de Bachillerato del idioma solicitado.
  • Nivel intermedio (B1): Poseer la acreditación correspondiente al nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (la documentación que se acredite en este caso debe estar recogida en el Anexo III*) o estar en posesión del título de Bachillerato (o equivalente) de la primera lengua extranjera cursada en el bachillerato correspondiente al idioma solicitado.
  • 1º de nivel intermedio (B2.1): Poseer la acreditación correspondiente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (la documentación que se acredite en este caso debe estar recogida en el Anexo III*).
  • 2º de nivel intermedio (B2.2): Poseer la acreditación correspondiente al nivel B2.1. del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (la documentación que se acredite en este caso debe estar recogida en el Anexo III)*.
  • 1º de nivel avanzado C1 (únicamente en los idiomas inglés y francés): Poseer la acreditación correspondiente al nivel B2.2. del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (la documentación que se acredite en este caso debe estar recogida en el Anexo III*).
  • 2º de nivel avanzado C1 (únicamente en los idiomas inglés y francés): Poseer la acreditación correspondiente al nivel C1.1. del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (la documentación que se acredite en este caso debe estar recogida en el Anexo III*).
  • Nivel avanzado C2 (únicamente en el idioma de inglés): Poseer la acreditación correspondiente al nivel C1.2. del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (la documentación que se acredite en este caso debe estar recogida en el Anexo III*).
  • Anexo III Orden de 31 de enero de 2011 (convalidaciones de estudios)

PIC: PRUEBA INICIAL DE CLASIFICACIÓN: El alumno o alumna que acredite el dominio de competencias suficientes en un idioma podrá incorporarse a cualquier curso de los niveles básico, intermedio y 1º de Nivel Avanzado C1. Así, si considera que su nivel de idioma es superior a 1º de nivel básico A1, podrá realizar una prueba de autoevaluación a la que podrá acceder desde la sección “Idiomas y Enseñanzas” de esta página web obteniendo un resultado orientativo y sin validez académica. No obstante, sobrestimar sus conocimientos irá en perjuicio propio, ya que la adscripción directa del alumnado a un curso determinado, a través de estos procedimientos, no supondrá el reconocimiento académico de haber superado los cursos anteriores, ni la obtención de los certificados de nivel correspondientes, que sólo podrá obtener una vez que supere los cursos del nivel al que se haya incorporado. PARA CONOCER EL COMPROMISO ADQUIRIDO AL AUTOEVALUARSE, CONSULTAR LOS CONTENIDOS DE LA PROGRAMACIÓN DE CADA DEPARTAMENTO PUBLICADOS EN ESTA PÁGINA WEB.

OFERTA DE PUESTOS ESCOLARES VACANTES PARA EL CURSO 2023-2024. Ver Plazas Vacantes 2023-24

ADJUDICACIÓN DE PUESTOS ESCOLARES. Ver Criterios de admisión 2023-24

SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR. 

CALENDARIO  DEL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN.

  • Período de presentación de solicitudes: entre el 1 y el 22 de mayo de 2023, ambos inclusive.
  • Publicación del listado para subsanar la documentación aportada en el tablón de anuncios si la solicitud no reuniera los requisitos exigidos o no se acompañase de los documentos preceptivos: Antes del 26 de mayo, para que se subsane, en el plazo de diez días hábiles.
  • Publicación de la relación de personas solicitantes ordenadas según los criterios de admisión por la EOI: Antes del 12 de junio de 2023.
  • Período para el trámite de audiencia: entre el 12 y el 23 de junio de 2023, ambos inclusive.
  • Resolución del procedimiento de admisión con las listas de admitidos y no admitidos: Se publicará el 27 de junio de 2023.
  • Plazo para la presentación de recursos de alzada ante la persona titular de la Delegación Territorial competente en materia de educación: empezará el 28 de junio.
  • Plazo de matriculación: del 1 al 10 de julio de 2023.